martes, 19 de junio de 2012

GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS


CONSIDERAR EL COMPONENTE HUMANO COMO UN FACTOR DE COMPETITIVIDAD IMPLICA CONOCER LAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES EN TÉRMINOS DEL RECURSO  HUMANO, DE ESTE MODO TOMAR LAS DECISIONES CORRESPONDIENTES.




Aquí se representa todas la variables que afectan las organizaciones.
En este video se muestra claramente que en esta empresa lo menos importante son los Recursos Humanos, que no hay un plan estratégico para mejorar esto. Nosotros debemos modificar esta situación.

INFLUENCIAS INTERNAS

APOYO DE LA ALTA DIRECCIÓN

  • Grado de importancia de la gestión de RR.HH en la organización.
  • Responsabilidad hacia el componente humano en las decisiones de la organización.
ESTRATEGIA


  • Características generales que la organización requiere de sus participantes, por ejemplo informa acerca de los resultados a corto y largo plazo, en la calidad o en la cantidad.
  • Estas características, están limitadas por la tecnología y estructura de la organización, influye sobre las habilidades, conocimientos y capacidades concretas para desempeñar el trabajo.
CULTURA


  • Sistema de valores de la organización. Influida por alta gerencia.
  • Se determinan los valores y supuestos, la ética y la forma en que debieran ser tratados, todos los participantes.
  • Representa el grado de libertad que se les otorga a las personas en la toma de decisiones, los criterios de promoción o desarrollo.
TAMAÑO


  • Cuanto mas grande el tamaño de una organización , mas desarrollado estará su mercado interno de trabajo y menos dependerá del mercado de trabajo externo, permite libertad para establecer políticas de RR.HH.
  • En las pequeñas y medianas empresas no existe el área de RR.HH. 
TECNOLOGÍA Y ESTRUCTURA


  • Tecnología. Equipos y conocimientos utilizados para producir bienes y servicios. Base para diseñar puestos de trabajos, determina que tipo de participantes se contratarán.
  • Estructura, Actualmente cada vez se muestra menos jerarquizada. El trabajo se organiza en relación a procesos y grupos.
  • Supervisar y las responsabilidades de control, se transfieren al individuo que realiza la tarea, implica disminución de costos, pues existen puestos que ya no son útiles.
  • Se debe considerar la política de promociones o gestión de carrera, criterios de evaluación, sistemas de retribución (individual, grupal).
INFLUENCIAS EXTERNAS


ECONOMÍA

  • Esta puede generar influencia sobre las actividades de RR.HH, ya sea regional, nacional, local.

COMPETENCIA INTERNACIONAL

  • La economía internacional, se ve afectada por los acuerdos de libre comercio, la unidad económica de UE, la influencia de países asiáticos. Estos factores obligan a las organizaciones a ser mas competitivas, flexibles y generar que la gestión de personas sea mas productiva.



No hay comentarios:

Publicar un comentario