FUNCIÓN Y TAREAS DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
“El objetivo básico que persigue la función de Recursos Humanos con estas tareas es alinear las políticas de RRHH con la estrategia de la organización, lo que permitirá implantar la estrategia a través de las personas, quienes son consideradas como los únicos recursos vivos e inteligentes capaces de llevar al éxito organizacional y enfrentar los desafíos que hoy en día se percibe en la fuerte competencia mundial. Es imprescindible resaltar que no se administran personas ni recursos humanos, sino que se administra con las personas viéndolas como agentes activos y proactivos dotados de inteligencia, creatividad y habilidades intelectuales.”
FUNCIONES Y ACTIVIDADES EN RR.HH
PLANIFICACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
• Determina las necesidades cuantitativas y cualitativas del personal.
• Considera los objetivos y estrategia que establece la organización, en un tiempo determinado.
• Confirma si existe disponibilidad de satisfacer las necesidades de los recursos humanos.
Ejemplo:
1. Cantidad de empleados y capacidades o conocimientos que necesitan.
2. Como se conseguirán los empleados (reclutamiento: traslado o promoción)
3. Necesidades de la formación de la organización.
ANÁLISIS DE PUESTOS DE TRABAJO:
• En este proceso se conoce qué se hace, cómo se hace, y por qué se hace.
• Se refiere a los conocimientos del puesto para su correcta ejecución.
• Esta relacionado con los procesos de:
1. Reclutamiento
2. Selección
3. Formación
4. Carrera
5. Valoración del puesto y retribución.
COBERTURAS DE LAS NECESIDADES DE RR.HH DE LA ORGANIZACIÓN
• Proceso a través de l cual la organización cubre la necesidad de puestos de trabajo.
• La dotación del personal, consiste en reclutar a los aspirantes a un puesto de trabajo.
• Seleccionar a los candidatos mas adecuados.
• Orientarlos y asignarlos a sus puestos.
• Reclutamiento (mayor número de candidatos, mayor selectividad al contratar)
• Selección: Se utilizan formularios de solicitud, curriculum vitae, entrevista, realización de pruebas y ejercicios.
• Todos los procedimientos deben cumplir con la normativa vigente.
• Entregaran el resultado de este proceso la capacidad del candidato y la capacidad para el
puesto de trabajo.
AUMENTO DEL POTENCIAL HUMANO Y DESARROLLO DEL INDIVIDUO
• Formación y perfeccionamiento: decidir, diseñar y ejecutar programas de capacitación y
formación.
I. Objetivo: mejorar capacidades, aumentar rendimiento y hacer crecer a los participantes.
• Permite disminuir el costo de rotación de personal.
• Permite posicionarse en el mercado como una organización competitiva.
EVALUACIÓN DE LA ACTUACIÓN DE LOS PARTICIPANTES
• Proceso que mide y evalúa capacidad de rendimiento.
• Permite realizar un seguimiento de la contribución de los participantes en la organización.
• Con estas evaluaciones se toman decisiones de promociones, traslados, formación y
retribución.
RETRIBUCIÓN Y MOTIVACIÓN DE LOS EMPLEADOS
• Una vez que los participantes ejecutan las funciones de su puesto de trabajo y se ha evaluado
su participación, se puede determinar la retribución.
• La retribución se refiere al conjunto de recompensas cuantitativas, asociadas al desempeño del
trabajo.
• Las recompensas basadas en el rendimiento tienen un impacto en la motivación por el trabajo,
• Existen otras compensaciones ofrecidas solo por pertenecer a la organización.
• Este proceso tiene impacto en la atracción y retención del personal.
GESTIÓN DE SALUD E HIGIENE EN EL TRABAJO
• Las empresas u organizaciones están preocupadas por la salud y seguridad de sus
participantes, por el beneficio de tener una fuerza laboral saludable.
• El interés se ha centrado en los efectos de accidentes laborales y enfermedades, actualmente
se incorporan los factores de riesgo social y psicológicos.
GESTIÓN ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS
• Considerar el componente humano como un factor de competitividad implica conocer las
fortalezas y debilidades en términos del recurso humano, de este modo tomar las decisiones
correspondientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario