ANCLAS DE
CARRERA
ANCLA DE CARRERA:
IMAGEN O CONCEPTO DE SI MISMO, PERCEPCIONES DE TALENTOS Y HABILIDADES,
EXPECTATIVAS Y MOTIVACIONES.
TECNICA O FUNCIONAL:
Ø
Las personas eligen su carrera de
acuerdo a los contenidos técnicas o funcionales de los trabajos que realizan.
Ø
La autoimagen esta ligada a su
sentimiento de competencia en el área de donde se encuentran.
Ø
Aceptan responsabilidades gerenciales
dentro de su área técnica o funcional de competencia.
Ø
Ejemplo: Medico Especialista
GERENCIAL:
Ø
Su meta final es la gerencia.
Ø
Los puestos técnicos son etapas para
llegar a los niveles mas altos.
Ø
Ven la necesidad de sentirse
competentes en una o varias áreas.
Su éxito se basara en la combinación
de tres capacidades
1.
Competencia analítica: habilidad de
identificar, analizar y resolver problemas.
2.
Competencia interpersonal: habilidad
de influir, supervisar, guiar, manipular y controlar personas en todos los
niveles de la organización.
INFLUENCIA – PODER –
INTERACTUAR CON LAS PERSONAS
3.
Competencia emocional: Asume altos
niveles de responsabilidad sin sentirse paralizado. Sobreponerse a las frustraciones,
ejercer presencia, presión.
Ø
Ejemplo: Lideres
SEGURIDAD Y ESTABILIDAD:
Ø
No se interesan en el contenido o
nivel del puesto de trabajo, para mantener la seguridad de este, futuro
estable, ingreso decente, permanencia.
Ø
La persona esta atada a condiciones
de seguridad ,esta puede estar ligada a la estabilidad de la organización, a un
hecho geográfico asociado a estabilizar la familiar integrarse a la comunidad.
AUTONOMIA E INDEPENDENCIA:
Ø
Buscan y defienden su libertad de
utilizar el tiempo.
Ø
Les interesa la flexibilidad, manejar
sus horarios, huyen de las normas organizacionales y de las restricciones.
Ø
Autonomía.
Ø
Ejemplo: Vendedor a Terreno
CREATIVIDAD EMPRENDEDORA:
Ø
Deseos constantes de crear su propia
empresa.
Ø
Se centran en sus habilidades y
capacidades para tomar riesgos y superar obstáculos.
Ø
Buscan nuevos desafíos creando nuevos
negocios.
Ø
Ejemplo: Empresarios.
SERVICIO, DEDICACION A UNA CAUSA:
Ø
Motivados por valores que trascienden
al trabajo.
Ø
Buscan el beneficio de otras
personas.
Ø
Servicio
Ø
Ejemplo: Bomberos, Director de
fundaciones.
DESAFIO PURO:
Ø
Buscan dedicarse a lograr soluciones
complicadas, vencer a los competidores o superar obstáculos.
Ø
Logrado el objetivo, la motivación desaparece
y buscan otra fuente de desafío.
Ø
Motivación, expectativas, ganarle a
lo imposible
Ø
Ejemplo: Marcelo (chino) Ríos
ESTILO DE VIDA:
Ø
Buscan flexibilidad en su trabajo.
Ø
Desean conservar la armonía entre sus
necesidades personales y familiares.
Ø
Ejemplo: Trabajadores part-time
No hay comentarios:
Publicar un comentario