sábado, 21 de abril de 2012

Modelo de las organizaciones según Edgar schein


MODELO COMPLEJO DE LAS ORGANIZACIONES
EDGAR SCHEIN

Edgar Schein ve a la organización como un modelo complejo, ya que se enfoca en el comportamiento de las personas que la integran, a esto le llama CULTURA ORGANIZACIONAL.
La organización cuenta con uno o mas lideres, que generan influencia en el comportamiento organizacional, indican hacia donde se encamina la organización y como los integrantes de esta deben actuar.
En este modelo se debe enseñar a todos los miembros, como ver y sentir los problemas.
Todas las organizaciones se basan en creencias distintas, existen normas que condiciona la conducta de los trabajadores, por lo tanto el comportamiento organizacional no va a ser igual en todas las entidades. Un ejemplo de esto es el incentivo o castigo que genera para influenciar en el comportamiento social de la organización.
Ejemplo: En algunas entidades la puntualidad se premia con un bono, en otras se descuenta de la remuneración, o se amonesta.
La cultura organizacional según Edgar Schein se evidencia: 
Valores: Incluyen reglas y normas de comportamiento que pueden reflejar racionalizaciones y aspiraciones, estas las desarrolla el fundador de la organización.
Incluyen las estrategias, objetivos, filosofías validados por un proceso social compartido en la organización.
Artefactos: Referente a todo lo tangible, como el logo de la organización, estructuras, productos, etc. Que la va a diferenciar de las demás y que el público identificara y asociara a la empresa.
Supuestos: Son las medidas que se toman en la organización para solucionar los problemas de adaptación, hasta que logran asumirse como verdaderas.
Por ejemplo:
En una empresa X, cuando llegaban integrantes nuevos, el comentario que se hacia era, “todos llegan temprano a trabajar, el primer año. Después, llegan todos tarde”
Esto se cumplía, porque no existía nada que regulara o modificara ese comportamiento.
Con el cambio de jefatura en el departamento de RR.HH, esto se comenzó a sancionar con descuentos, viendo que no dio resultado, se tomaron medidas mas drásticas, se sanciono a todo una unidad con carta de amonestación por su falta.
Esta medida logro modificar en gran parte el comportamiento del personal de esta empresa.
Asumiéndose esta como verdadera, la información entregada a los nuevos integrantes de esta organización es “Si llegas tarde, serás amonestado y a la tercera te despiden”. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario